







Las infecciones e irritaciones son comunes en el invierno. ¿Quiere saber más de ello?
La presente época invernal ha sido irregular y con cambios en drásticos en las temperaturas debido a las masas de aire que las regulan. Las enfermedades toman partido de estas circunstancias para ingresar paulatinamente al organismo.
El Campo de Batalla
Gripe, tos o catarro son enfermedades que comúnmente afectan en temporadas lluviosas o de clima frío y que inciden directamente en la salud y la rutina de quien las padece. Sin embargo con los conocimientos y cuidados pertinentes es posible controlarlas o evitarlas.
El doctor Lisandro López explica, “todos tenemos en nuestro sistema respiratorio una defensa natural, la cual esta compuesta principalmente por los vellos y la mucosa nasal. Cuando esta se congela no puede controlar el paso de microbios ni calentar el aire que va a los pulmones”.
Las siguientes son enfermedades que agudizan su ataque en el invierno y épocas de lluvia:
El Ministerio de Salud indica que los niños y las personas mayores son los más vulnerables ante estos padecimientos, los que muchas veces se hacen mortales. Es por ello que dicho Ministerio realiza campañas en el transcurso de la temporada invernal para reducir riesgos y prevenir el contagio.
Consejos Sanos
López enfatiza que lo mejor es prevenir y no exponerse contraer ninguna enfermedad. “Es importante abrigarse, comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C como zanahoria, papaya, lima, limón, piña entre otras” aconseja.
“Además lavarse las manos frecuentemente y no automedicarse sino consultar a un médico que de diagnostico y tratamiento confiables”, finaliza. La salud es un tesoro invaluable y debe ser cuidado con dedicación así que en este invierno luche por mantenerse sano.